Inicia Parlamento Abierto para discutir reducción de la jornada laboral
En el primer día del Parlamento Abierto sobre la reforma para disminuir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, diputados y empresarios confrontaron sus posturas. Los legisladores señalaron las prácticas…
Cuestiones laborales: la agenda pendiente
x Saúl Escobar Se acerca el inicio de sesiones del Congreso de la Unión, previsto para el 1º de septiembre. Entre los asuntos pendientes, vale la pena destacar aquellos…
Necesario que se impulse una reforma que dé facultades al CFCRL para imponer sanciones a quienes violen la libertad y democracia sindical.
A pesar de que la Ley Federal del Trabajo (LFT) contempla sanciones, es necesario que se impulse una reforma que dé facultades al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral…
El 80% de los contratos colectivos pasó a la historia, la mayoría eran de protección
El último plazo de la reforma laboral de 2019 llegó. El 31 de julio fue el último día para que los sindicatos realizaran las consultas a sus agremiados para legitimar los contratos colectivos de trabajo (CCT)…
30,000 contratos colectivos de trabajo fueron concretados en México: Centro Federal y Conciliación Laboral
El director del Centro Federal y Conciliación Laboral (CFCRL), Alfredo Dominguez Marrufo, informó que México contará con un universo de 30,000 Contratos Colectivos de Trabajos que cumplieron con el proceso de legitimación, en donde los trabajadores…
Apenas 4.2% de sindicatos rinde cuentas: CFCRL
Del universo de sindicatos que ya tienen un registro en el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), porque han cumplido a cabalidad con el nuevo modelo laboral, sólo 4.2% ha…
Más de 16,000 legitimaciones de contratos siguen en proceso
El Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) realizará en tres meses el trabajo que llevó a cabo en los últimos cuatro años, cuando inició el proceso de legitimación…
Sindicato de trabajadores de INISA2000 exigen ejercer sus derechos laborales y su libertad sindical
El viernes 12 de mayo, el sindicato de trabajadores de INISA2000 formalizó una queja ante el mecanismo de Respuesta Rápida del T-MEC, en la que se solicita que se resuelvan de manera puntual una serie…
Multas laborales subirá un 7.8% en 2023 debido al aumento de la UMA
Como cada año, las sanciones por incumplimiento previstas en la Ley Federal del Trabajo (LFT) tendrán un incremento debido al ajuste del valor diario de la Unidad de Medida y…
Quedan 4 meses para legitimar los CCT
Comenzó ayer la cuenta atrás para que las organizaciones sindicales legitimen sus contratos colectivos de trabajo (CCT) y cumplir con esta obligación de la reforma laboral y el tratado comercial…
#VacacionesDignas en México: ¿Qué es la prima vacacional y cómo queda tras la reforma?
La reforma que incrementa los días de vacaciones de seis a 12 en el primer año laborado está cada vez más cerca de volverse una realidad para las y los trabajadores mexicanos.…
En México existen muchos pseudo sindicatos, que son instancias de control que impiden que las y los trabajadores ejerzan una verdadera democracia: Rosalva Calva, STINCA-
Entrevista completa. Realizada por Inés González Nicolás, integrante de la Coordinación Nacional de la Red de Mujeres Sindicalistas y conductora del programa radiofónico “Tras la chuleta. Tu sintonía laboral” a…
Inicia la tercera etapa de la Reforma Laboral
Ante representantes de centrales obreras, las autoridades laborales pusieron en marcha la última etapa de la reforma laboral, que deja en el Poder judicial la resolución de los conflictos obrero-patronales,…
CFCRL acotará campañas de sindicatos para frenar el uso de propaganda engañosa
En un proceso de democracia sindical como la legitimación de un contrato colectivo, los sindicatos tendrán el derecho de hacer una campaña para exponer los beneficios de las condiciones actuales de…
Legitimación de contratos colectivos va lenta.
Datos del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) revelan que en los próximos tres meses se realizarán apenas 566 legitimaciones de contratos en donde participan 244 organizaciones sindicales.…
Reforzar la Ley Federal del Trabajo, siguiente paso para garantizar la erradicación de la violencia contra las mujeres
La Ley Federal del Trabajo requiere ajustes para garantizar la eliminación de la discriminación y violencia contra las mujeres en el ámbito laboral, de ahí que desde hace tres años,…